Argo
Nave capitaneada por Jasón que tuvo una importancia muy grande en toda la mitología griega para la búsqueda del Vellocino de Oro y llevaba el nombre de Argos, quien la había construido. En su proa (o en su mástil) portaba la imagen de la diosa Atenea que había intervenido en su construcción y que ayudó a Jasón en el encuentro de tal símbolo; ella misma la había tallado de un roble de Dodona donde estaba el oráculo de Zeus y a veces ésta hablaba, o más bien profetizaba a los marinos, a los que por extensión se les dio el nombre de Argonautas, tripulación seleccionada que contaba entre otros con Orfeo, Cástor y Pólux, Ajax, Peleo y otros muchos personajes secundarios de la mitología entre sus cincuenta tripulantes, tal cual fue construida. La única mujer en su dotación, en algunas versiones, fue Atalanta.
![la nave Argos](images/A/argos.jpg)
La nave Argo por Lorenzo Costa el Viejo
(fragmento), 1530
Las peripecias de esta nave fueron múltiples pero al fin llevaron a Jasón a cumplir su cometido. Posteriormente esta embarcación siguió en pos de la aventura con menos participantes y así pudo protagonizar el establecimiento de varias ciudades españolas como fue el caso de Barcelona y de otras que reclaman históricamente su fundación.
Según nos han informado se la ha visto, hace poco, surcar con su tripulación las aguas del mar Caribe.
2. El nombre Argo y su derivado Argonautas están relacionados con el término griego para "blanco", y también en otras versiones con lo "rápido" del andar del bajel. (→ Medea).